domingo, 22 de enero de 2017

CONTROL DE PLAGAS


                                   CONTROL DE PLAGAS

Las plagas son plantas, animales, insectos, microbios u otros organismos no deseados que interfieren con la actividad humana. Estos pueden morder, destruir cultivos de alimentos, dañar propiedad, o hacer nuestras vidas más difíciles.
Un control de plagas eficaz requiere cierto conocimiento sobre la plaga y sus hábitos. El primer paso es identificar correctamente la plaga, el segundo paso es aprender acerca de su estilo de vida. Después de eso, usted puede evaluar las estrategias para controlar la plaga.

Cuando observamos las plantas silvestres nos damos cuenta de que cada planta tiene unas preferencias unas crecen en secarrales, otras en tierras ácidas, unas buscan el sol otras prefieren los lugares escarpados.
La primera medida de prevención para evitar plagas y enfermedades es conocer las necesidades de cada cultivo.
Control  de plagas 
  • Cuando observamos las plantas silvestres nos damos cuenta de que cada planta tiene unas preferencias unas crecen en secarrales, otras en tierras ácidas, unas buscan el sol otras prefieren los lugares escarpados.
  • La primera medida de prevención para evitar plagas y enfermedades es conocer que necesita cada planta. Hay que tener en cuenta el ecosistema que la rodea creando un equilibrio mediante comprobadas técnicas de cultivo que repelan la proliferación de agentes patógenos.
  • Como alternativa ante un ataque grave se utilizaran fitosanitarios de síntesis natural.
Medidas preventivas en Agricultura ecológica para el control de plagas 
Utilización de variedades autóctonas
  • Las plantas adaptadas a la zona suelen ser más resistentes
Asociación de cultivos
  • Mediante siembra de varias especies diferentes para que se de competencia entre ellas o se complementen.
Rotación de cultivos
  • Mediante siembras alternadas de leguminosas y gramíneas para incrementar la cantidad de nitrógeno del suelo
Equilibrio en los abonados verdes
  • Se consigue mediante la integración de abonos verdes en las rotaciones de cultivos.
Control de adventicia
  • Mediante rotaciones, falsas siembras desherbado mecánico, desherbado térmico, acolchados, malla de sombreo etc.
Control del riego
  • Controlar el agua especifica que debe recibir cada planta, el riego por goteo es la mejor opción a largo plazo.
Siembra de setos
  • Es recomendable como medida preventiva la limpieza de lindes y la siembra de setos que protejan y aíslen la parcela.
Fertilización
  • La fertilización se basa en el aporte de estiércol comportado
  • Es importante observar el PH del compost maduro pues el equilibrio del PH de la tierra es una medida básica en la prevención



No hay comentarios:

Publicar un comentario